Si el Foro Social Mundial de
Porto Alegre hizo suya la frase "otro mundo es posible", este Foro
Social de las Artes considera que un debate sobre las prácticas artísticas y
las maneras de actuar en la vida pública por parte de las mismas resulta
absolutamente imprescindible para poder asumir que también "otra
conciencia es posible".
Si se quiere ver en términos
reales el alcance de lo que debería ser una propuesta radical (que vaya a las
raíces) sería imprescindible empezar por abandonar el generalismo y la
abstracción interesada del propio término, "las artes", para empezar
a declarar qué prácticas son un gesto de oposición y transformación social y
qué otras son formas de reproducción ideológica. Cuando hablamos de lo
interesante que resulta leer novelas no hablamos, al mismo tiempo, de lo
beneficioso que resulta para el sistema social del capitalismo que esas novelas
contengan un programa vital sumiso, que desarrollen sólo determinados asuntos o
planteen una problemática falsa de la realidad. Las películas procedentes de
las multinacionales del ocio son un medio de interiorización de los esquemas de
violencia política o de represión de las experiencias cotidianas, y los medios
de recepción de las obras están dominados por una enseñanza más preocupada en
la acumulación de técnicas que en el cuestionamiento y la reflexión sobre las
cosas que suceden (que, sin duda, daría lugar a otras formas
artísticas), la potencialidad de la vida y el poder que puede generar una
colectividad en marcha. Madrid, 31 de Mayo de 2002”.
Este encuentro tenía tres líneas
de trabajo: primera, el intercambio de experiencias que nos permitan tener una
panorama plural de aquellas acciones realizadas con intención de transformar la
situación social de exclusión, opresión y depresión en que se vive bajo el
capitalismo; segunda, la reflexión en común acerca de qué conforma una estética
crítica y con qué medios cuenta; tercera, la articulación de un movimiento más
amplio que pueda continuar los problemas planteados y dar salida a prácticas
concretas de intervención social.
Programa.- Viernes 31 de Mayo; Retiro 19:00
horas.- Presentación del FORO SOCIAL DE LAS ARTES. Lectura del Manifiesto
"Otro arte es posible". Sábado 1 de Junio; Sala La Asociación
(Vallecas) 11:00 horas.- Abajo el telón de Tim Robbins (cine) 17:30 horas.-
MARINA GARCÉS.- "La desmitificación de lo posible" (ponencia) 18:30
horas.- ANTONIO MÉNDEZ RUBIO.- "La cultura crítica del hip-hop"
(ponencia) 19:30 horas.- ENRIQUE FALCÓN (poesía) 20:30 horas.- VICENTE MUÑOZ
(poesía) 21:30 horas.- DAVID GONZÁLEZ (poesía) Domingo 2 de Junio: Librería
Periferia (Lavapiés) 12:00 horas.- Taller de colage crítico realizado por el
Colectivo ARBEIT (plástica) 18:30 horas; Sala La Asociación (Vallecas).- El
congreso de intelectuales lectura dramatizada sobre textos de Brecht (La compra
del bronce, Turandot) y de Pasolini (Calderón) UNIDAD DE PRODUCCIÓN ALCORES Lunes
3 de Junio: 19:00 horas.- Acto sin
palabras de Andrés Recio (teatro en la calle), Acciones Necesarias y Representables de Jesús López Pacheco (teatro
en la calle) Martes 4 de Junio: Sala La Bóveda (Local de Liberación-Amauta) 19:00
horas.- JOSÉ ANTONIO FORTES.- "Literatura y falsa izquierda"
(ponencia) 20:00 horas.- CÉSAR DE VICENTE HERNANDO.- "El valor del
arte" (ponencia) 21:00 horas.- FERNANDO BELTRÁN (poesía) Miércoles 5 de
Junio: Librería Periferia (Lavapiés) 18:00 horas.- Vistas Madrid del Grupo Caín (teatro en la calle) 20:00 horas.-
JORGE RIECHMANN.- "El minotauro de la cueva de Chauvet" (ponencia) 21:00
horas.- Historia(s) de la FIAMBRERA OBRERA (ponencia) Jueves 6 de Junio: Sede
de COACUM 19:00 horas.- Taller de cortos videográficos organizado por
CONTRACAMPO (cine) Viernes 7 de Junio: Salón de actos del CAUM (Latina) 17:30
horas.- Pan y rosas de Ken Loach (cine) 19:00 horas.- EVA VAZ (poesía) 20:00
horas.- DAVID MÉNDEZ (poesía) 20:30 horas.- ANTONIO CRESPO MASSIEU (narrativa y
poesía) 22:00 horas.- El mal sobre la
tierra de David Méndez y Álvaro Moreno (espectáculo) Sábado 8 de Junio:
Sala La Asociación (Vallecas) 11:00 horas.- Kuhle
Wampe de Slatan Dudow y Bertolt Brecht (cine) 12:30 horas.- BELÉN GOPEGUI.-
"Poética y política" (ponencia) 13:30 horas.- CONSTANTINO BÉRTOLO.-
"Invención, gloria y miseria de la estética" (ponencia) 17:00 horas.-
Desvelando la política del arte apolítico (acción); Contra el barón Thyssen del
Colectivo Konkret (acción). 18:30 horas.- JULIA LÓPEZ DE BRIÑAS (poesía) 19:30
horas.- JORGE RIECHMANN (poesía) 20:30 horas.- ANTONIO ORIHUELA (poesía) 21:30
horas.- CARLOS DURÁ (poesía) Domingo 9 de Junio: Laboratorio3 (Lavapiés) 11:30
horas.- JOSU MONTERO (poesía) 12:30 horas.- VIRGILIO TORTOSA (poesía) 13:30
horas.- Encuentro de talleres de producción artística. Intervienen: JULIA LÓPEZ
DE BRIÑAS (escritura), JOSÉ VICENTE SÁNCHEZ (fotografía), JOSU MONTERO
(teatro), Colectivo de video DEYAVI y presentación de YOMANGO 14:30 horas.- Clausura
del FORO SOCIAL DE LAS ARTES. Durante toda la semana estarán expuestos los
fotomontajes de JUAN PEDRO GARCÍA DEL CAMPO y NATI SALGUERO CIUDADES UTÓPICAS, la exposición de
JOSEP RENAU ARTE CONTRA LAS ÉLITES y
los collages de ARBEIT en la Sala La Asociación (Vallecas).
Sedes.- Sala la Asociación (Vallecas).-
c/ Sierra carbonera, 32; Metro: Nueva Numancia (L-1); Buses: 10, 24, 37, 54,
111. Teléfono: 91-437-05-52. Librería Periferia (Lavapiés).- c/ Ave María, 3;
Metro: Antón Martín (L-1); Buses: 6, 26, 32, Teléfono: 91-369-07-98. Sala La
Bóveda (Centro).- c/ San Felipe Neri, 4; bajo; Metro: Sol (L-1, 2, 3); Ópera
(L-2, 5); Buses: 3, 50, Teléfono: 91-542-14-09. Sede de COACUM (centro).- c/
Desengaño, 12; 11 4; Metro: Gran Vía (L-1); Callao (L-3, 5); Buses: 1, 2, 46,
74, 202; Teléfono: 91-521-23-40. Salón de actos del CAUM (Latina).- Plza. Tirso
de Molina, 8, 10; Metro: Tirso de Molina (L-1); Buses: 6, 26, 32; Teléfono:
91-369-16-52. Laboratorio3 (Lavapiés).- c/ Amparo, 103; Metro: Lavapiés (L-3),
Embajadores (L-3, 5; Cercanías Renfe). Albergue San Fermín (Barrio de San
Fermín).- Avda. de los Fueros, 36; Buses: 23 (desde Plaza Mayor hasta el mismo
albergue), 59, 85, 86 (desde Atocha hasta la Avda. de Córdoba, parada siguiente
al Hospital Doce de Octubre).

Programa y sedes.- VIERNES 21 de MARZO 2003 19.00 –
20.00 h. Lugar: Valencia Acoge (C/ San Juan Bosco, 10; Valencia) Inauguración:
"Arte en la encrucijada" exposición de fotografía, pintura,
caligrafía y escultura, a cargo de artistas de VALENCIA ACOGE, de la E.P.A.
"VICENT VENTURA" y del COLEGIO MAYOR DE LA COMA. 20.30 – 22.00 h. Lugar:
EPA "Vicent Ventura" (C/ Convent de Carmelites, 1; Valencia) "Comunicarte
experiencias: los talleres en / con los márgenes de la sociedad", con:
JULIA LÓPEZ DE BRIÑAS, JOSÉ V. SÁNCHEZ, MAXI ALCAÑIZ, Mª CARMEN HERRÁIZ, JORGE
J. MARTÍNEZ, y JOSU MONTERO (mesa redonda). SÁBADO 22 de MARZO 11.30 – 13.30 h.
Lugar: Escuela de Adultos de La Coma (C/ Silla, s/n; La Coma-Paterna) "Fugitivos
del País de Jauja" Taller de Publicidad Desviada y Bricolaje Crítico Dinamizado
por el COLECTIVO ARBEIT (Madrid) (taller). 11.30 – 13.30 h. Lugar: Radio Malva
(Avda. Malvarrosa, 10 bajo) Taller de Fotografía Estenopeica (1ª Parte) Dinamizado
por JOSÉ V. SÁNCHEZ (taller). 18.00 – 21.00 h. Lugar: Ca Revolta (C/ Sta
Teresa, 10; Valencia) "Salvajes" (C. Molinero, 2001) con: JORGE JUAN
MARTÍNEZ y CLARA PÉREZ ESCRIVÁ (guionistas), LOLA SALVADOR (producción), y
CARLOS MOLINERO (director) (cine y fórum) Proyección de Salvajes (98 min.) en
pantalla grande. 23.00 h. Lugar: Ateneo Russafa (C/ Gibraltar, 29; Valencia) "La
Vaca: Bienestar insuficiente, Democracia incompleta" del MLRS (MANUAL DE
LECTURAS RÁPIDAS PARA LA SUPERVIVEN CIA, de Madrid) (recital poético-patético).
23.30 h. Lugar: Ateneo Russafa (C/ Gibraltar, 29; Valencia) "Fuera de
subvención (poesía comprometida de hoy)" con VICENT CAMPS EL RECITADOR (recital
de poesía). VIERNES 28 de MARZO 20.00 -
21.30 h. Lugar: Ca Revolta (C/ Sta Teresa, 10; Valencia) "Salvem el
Botànic, Recuperem la Ciutat" de XURXO ESTÉVEZ y SUSANA REY, vídeo y
debate con representantes de SALVEM EL BOTÀNIC
(vídeo-fórum). 23.00 h. Lugar:
Colegio Mayor de La Coma (C/ Alcácer, 21; La Coma-Paterna) "Jazz: una
actitud ante la vida" concierto y comentarios de DANIEL FLORS (música
jazz). SÁBADO 29 de MARZO 11.30 – 13.30 h. Lugar: Radio Malva (Avda.
Malvarrosa, 10 bajo) Taller de Fotografía Estenopeica (y 2ª Parte) Dinamizado
por JOSÉ V. SÁNCHEZ (taller). 19.00 – 21.00 h. Lugar: Locales de Jarit (C/
Buenos Aires, 10 bajo; Valencia) "Globalicemos las resistencias" con
LESLIE TOLEDO (Porto Alegre) y presentación de ATTAC-PV ponencia. 23.00 h. Lugar:
Ateneo Russafa (C/ Gibraltar, 29; Valencia) "Poesía en resistencia", con:
DAVID ELOY RODRÍGUEZ, JOSÉ Mª GÓMEZ VALERO y MIGUEL ÁNGEL GARCÍA ARGÜEZ, del colectivo
de agitación y expresión cultural LA PALABRA ITINERANTE (Sevilla), y LUIS
MELGAREJO (Granada) (poesía). DOMINGO 30 DE MARZO 11.30 – 13.00 h. Lugar: Muro
en el Parque de Jesús junto a Gaspar Aguilar "Amazigh" Presentado con
el colectivo JARIT (graffiti). EXPOSICIONES: Del 21 de marzo al 5 de abril: Lugar:
locales de Valencia Acoge (C/ San Juan Bosco, 10; Valencia) "Arte en la
encrucijada" exposición de fotografía, pintura, caligrafía y escultura a
cargo de artistas de VALENCIA ACOGE, de la E.P.A. "VICENT VENTURA" y
del COLEGIO MAYOR DE LA COMA. MARTES 1
de ABRIL 2003 20.00 h. Lugar: Ca Revolta (C/ Sta Teresa, 10; Valencia) Inauguración:
"Imágenes rasgadas (de un mundo quebrado)" exposición de fotomontaje
social, de Grupo de Estudiantes de Artes y Oficios (Castellón) exposición. JUEVES
3 de ABRIL 19.30 - 22.00 h. Lugar: Fòrum de Debats (Edificio de la Universitat,
C/ Nave, 2; Valencia) "Pensamiento y subversión: presentación de Espai en
Blanc" con miembros del colectivo ESPAI EN BLANC (Barcelona) ponencia. VIERNES
4 de ABRIL 20.00 – 21.30 h. Lugar: Locales de Jarit (C/ Buenos Aires, 10 bajo;
Valencia) "Políticas del arte" con CÉSAR DE VICENTE HERNANDO y JUAN
PEDRO GARCÍA, del Centro de Documentación Crítica (Madrid) ponencia. 23.00 h. Lugar:
Sala Matisse (C/ Campoamor, 60; Valencia) "Jamtautores: Canción
propuesta" con: Ernesto Urra, Vanito Brown, Boris Larramendi (Cuba), Diana
Castilla (Murcia), Xavi Moreno y Jonathan Pocoví (Valencia) música y jam-sesion.
SÁBADO 5 de ABRIL 11.30 – 13.30 h. Lugar: Asociación de Vecinos de Benimaclet
(Avda. Valladolid, 42 bajo; Benimaclet) Taller de Escritura Creativa (1ª Parte)
Dinamizado por JULIA LÓPEZ DE BRIÑAS (taller) 18.00 – 19.30 h. Lugar: Ca
Revolta (C/ Sta Teresa, 10; Valencia) "Experiencias de un arte
social" con: DOMINGO MESTRE (de "EX-AMICS DEL IVAM"),
representantes del Colectivo "TRAMM" (Bilbao), XURXO ESTÉVEZ (del
"TALLER DE ARTE Y AGITACIÓN SOCIAL"), JOSÉ LUIS PÉREZ PONT (comisario
de exposiciones) y JOSÉ ALBELDA (Facultad de BB.AA.) (mesa redonda). 20.00 –
21.00 h. Lugar: Portal de Valldigna (calle) "Baja tecnología: Lo de
dentro, fuera" de NELO VILAR (performance). 23.00 h. Lugar: Ateneo Russafa
(C/ Gibraltar, 29; Valencia) "Poesía crítica: Di lo que no sabes
decir" con: JORGE RIECHMANN (Madrid), CHAMBA (El Salvador), MODOU KARA
FAYE (Senegal) y YANKO GONZÁLEZ (Chile). DOMINGO 6 de ABRIL Todo el día desde
las 11.00 h. Lugar: C.P. “La Coma” y C.P. “Antonio Ferrándiz”, barrio de La
Coma Jornada “Las ilusiones de La Coma”: Pintada mural colectivo. Lectura de
poemas y cuentos. Flamenco: grupo “La Fragua”. JUEVES 10 DE ABRIL 19.30 – 21.30
h. Lugar: Sala de Bambalina Titelles (C/ Cabillers, 3 bajo; Valencia) "Pasionaria",
de JORGE PICÓ vídeo-fórum y coloquio con los responsables de BAMBALINA TITELLES
(vídeo-teatro y coloquio). VIERNES 11 de ABRIL 20.00 – 21.30 h. Lugar: Ca
Revolta (C/ Sta Teresa, 10; Valencia) "SCCPP.org" (sabotaje contra el
capital pasándoselo pipa) con tres representantes de LA FIAMBRERA OBRERA
(Madrid) ponencia 23.00 h. Lugar: Sala Matisse (C/ Campoamor, 60; Valencia) Concierto
de LAYALI ASSAMAR presentado por JARIT (música). SÁBADO 12 de ABRIL 11.30 –
13.30 h. Lugar: Asociación de Vecinos de Benimaclet (Avda. Valladolid, 42 bajo;
Benimaclet) Taller de Escritura Creativa (y 2ª Parte)
Dinamizado por JULIA LÓPEZ DE
BRIÑAS (taller). 22.30 h. Lugar: Sala Matisse (C/ Campoamor, 60; Valencia) "Caminar
por el filo", con los grupos CQD (Valencia), LA NOTA MÁS ALTA (Benetusser)
y FLOWKLORIKOS (Zaragoza). EXPOSICIONES:
Del 21 de marzo al 5 de abril: Lugar: locales de Valencia Acoge (C/ San Juan
Bosco, 10; Valencia) "Arte en la
encrucijada" exposición de fotografía, pintura, caligrafía y escultura a
cargo de artistas de VALENCIA ACOGE, de la E.P.A. "VICENT VENTURA" y
del COLEGIO MAYOR DE LA COMA. Del 1 al 13 de abril Lugar: locales de Ca Revolta
(C/ Sta Teresa, 10; Valencia) "Imágenes rasgadas (de un mundo
quebrado)" exposición de fotomontaje social, de Grupo de Estudiantes de
Artes y Oficios (Castellón). 16 de Mayo de 2003 Lugar: Ca Revolta C/ Sta
Teresa, 9 Valencia 18.00 hs: "Salvajes" (Carlos Molinero, 2001) con JORGE
JUAN MARTÍNEZ, guionista.22.00 hs: Foro Social de las Artes: "Asamblea
(sin) final" con los colectivos implicados e interesados del fsa (asamblea
abierta).
Actividades continuadoras del
IIFSA (2004): (jornadas de Enero de 2004) "Jornadas
sobre imagen e intervención pública" (30 y 31 de enero de 2004) VIERNES 30
DE ENERO 2004: "LA MANO INVISIBLE” (ISADORA GUARDIA, 2003) (proyección de
la película) Hora: de 20.00 a 22.00 Lugar: Ca Revolta (C/ Sta Teresa, 10) Dinamiza:
Isadora Guardia. SÁBADO 31 DE ENERO: "TALLER DE ALFABETIZACIÓN
AUDIOVISUAL" (taller práctico) Hora: de 11.00 a 14.00 Lugar: Escuela de
Adultos de La Coma (C/ Silla, s/n; La Coma) Dinamiza: Jorge J. Martínez. SÁBADO
31 DE ENERO: "IMAGEN E INTERVENCIÓN PÚBLICA" (mesa redonda y debate) Hora:
de 18.00 a 21.00 Lugar: Ca Revolta (C/ Sta Teresa, 10) Participan: Isadora
Guardia (cineasta, directora de “La mano invisible”), Xurxo Estévez (vídeocreador,
realizador de “Salvem el Botànic”) y Enrique Navarro (cineasta, director de “La
Tarara del Chapao”). Modera: Antonio Méndez Rubio. (jornadas de Mayo de 2004) "Jornadas
sobre comunicación y lucha social" (21-22 de mayo de 2004) VIERNES 21 DE
MAYO (TARDE): "TALLER PRÁCTICO SOBRE ESPACIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS" (talleres
de teatro y de cine) Hora: de 18.00 a 21.00 Lugar: Pza Cronista Momblanch, s/n
(junto a Avda de la Malvarrosa) Dinamizan: Isadora Guardia (taller de cine) y
Jorge Picó (taller de teatro). SÁBADO 22 DE MAYO (MAÑANA): "TALLER
PRÁCTICO SOBRE ESPACIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS" (2ª parte) Hora: de 10.30 a
14.00 Lugar: Pza Cronista Momblanch, s/n (junto a Avda de la Malvarrosa) Dinamizan:
Isadora Guardia (taller de cine) y Jorge Picó (taller de teatro) (Descripción,
ver más arriba) SÁBADO 22 DE MAYO (TARDE): "POR OTROS MEDIOS" (mesa
redonda) Hora: de 18.00 a 20.00 Lugar: Ca Revolta (C/ Sta Teresa, 10) Ponentes:
Jaume Bayarri (Punt Dos), Manuel Gallego (Radio Klara), Nelo Martínez (Pluralia
TV), Domingo Mestre (e-valencia). SÁBADO
22 DE MAYO (TARDE-NOCHE): "PROYECCIÓN Y CLAUSURA DE LOS TALLERES DE CINE Y
TEATRO" Hora: de 20.30 a 21.30h Lugar: Ca Revolta (C/ Sta Teresa, 10) Dinamizan:
Isadora Guardia (taller de cine) y Jorge Picó (taller de teatro).

Programa.- Viernes, 1 20:00 horas.-
Lectura del "Manifiesto constructivista" del III Foro Social de las
Artes. SALA YOUKALI. Viernes, 1 y Sábado, 2 20:30.- Colectivo Konkret.- Los
siete pecados capitales del capitalismo del Colectivo (teatro). Debate:
"Arte y capitalismo". SALA YOUKALI. Sábado, 2 20:00 horas.- La Barja
Teatro.- Pedro y el capitán de Mario Benedetti. ASOCIACIÓN CULTURAL CANDELA Las
aportaciones solidarias servirán para apoyar proyectos socioeducativos en
Bolivia. www.nodo50.org/candela Mes de Junio Exposición de
pintura de MANUEL MENCHÉN OZAITA CLUB DE AMIGOS DE LA UNESCO (CAUM). Lunes, 4 17:00.-
The Traveller de Bruno Lázaro Pacheco (cine). 19:30.- City of Dark de Bruno
Lázaro Pacheco (cine). Debate: "Utopía y producción artística" SALA
YOUKALI. Viernes, 8 19:00 horas.- Los siete pecados capitales del capitalismo
del Colectivo Konkret. FORO CÍVICO DE POZUELO DE ALARCÓN Viernes, 8 y Sábado 9 (sin confirmar) 20:30
horas.- Ladinamo Teatro.- Maldormir del Colectivo (teatro). Debate "Artes
para lo social". SALA YOUKALI Lunes,
11 17:00 horas.- La pesadilla de Darwin de Hubert Sauper (cine) 29:30 horas.-
El gallo de Bagdad de Fernando Beltrán (audiovisual). Debate: "Documentalismo,
verdad y arte" SALA YOUKALI Jueves, 14 19:30 horas.- La madre de Pudovkin
(cine) CLUB DE AMIGOS DE LA UNESCO (CAUM) Viernes, 15 y Sábado 16 20:30 horas.-
Unidad de Producción Alcores.- El nuevo cerco de Numancia de Alfonso Sastre
(teatro) Debate: "Arte(s) de combate" SALA YOUKALI Lunes, 18 17:00
horas.- Abajo el telón de Tim Robbins (cine) 19:30 horas.- El taxista ful de Jo
Sol (cine) Debate: "Fronteras del arte" SALA YOUKALI Viernes 22 y Sábado 23 20:30 horas.- Akra
Leuka.- Fe ciega de Guillermo de la Puente (teatro). Debate: "Arte y
sumisión" SALA YOUKALI Lunes, 25 19:00
horas.- Conferencia: Matías Escalera Cordero.- “Machado, guerra y cultura: el discurso a los
intelectuales del Congreso de 1937”. 20:00 horas.- Conferencia: César de Vicente
Hernando.- “El realismo socialista en perspectiva”. SALA YOUKALI Martes, 26 19:00 horas.- Conferencia: Antonia
Payero y José Luis Mata: “El arte-correo: una reconsideración histórica” 20:00
horas.- Beatriz Martínez.- Estampa Popular de Madrid y coloquio en torno a la
obra de estos artistas. CLUB DE AMIGOS DE LA UNESCO (CAUM) Miércoles, 27 19:00
horas.- Lectura de poemas de Jesús López Pacheco 20:00 horas.- Antonio Orihuela
(recital de poesía) TRAFICANTES DE SUEÑOS Jueves, 28 18:00 horas.- Conferencia:
Jorge Riechmann: “Crisis ecosocial y antifascismo” 19:00 horas.- Conferencia:
Manuel Espinar.- “La guerrilla cultura” 20:00 horas.- Conferencia: Emmanuel
Rodríguez.- “Acerca del software libre” SALA YOUKALI Viernes, 29 20:30 horas.- Fussion5.- ¿Hombres?
de Laura Puente Debate: "Arte y Derechos humanos" SALA YOUKALI Sábado, 30 20:30 horas.- Asamblea de cierre
del III Foro Social de las Artes. SALA YOUKALI.
Sedes.- SALA YOUKALI
(c/ Santa Julia, 11; Metro: Nueva Numancia; Teléfono: 91-478-22-20) CLUB DE AMIGOS DE LA UNESCO (CAUM) (Plaza de Tirso de Molina, 8; 1º;
Metro: Tirso de Molina; Buses: 6, 26,) FORO CÍVICO DE POZUELO DE ALARCÓN (Avda. de Juan XXIII, s/n; Cercanías: Pozuelo; Buses: 656, 656ª)
TRAFICANTES DE SUEÑOS (c/ Embajadores, 35, Local 6; Metro: Embajadores,
Lavapies o Tirso de Molina) ASOCIACIÓN CULTURAL CANDELA (COLEGIO LUZ CASANOVA;
calle Aldea del Fresno, 1-B; Metro: Delicias).